Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Análisis de la serie ´´Injerencia´´: Poder, manipulación,

  Introducción La serie "Injerencia" presenta una narrativa de thriller político que, más allá de su valor como entretenimiento, constituye un material valioso para el análisis psicosocial. Como señala Martín-Baró (1983), los productos culturales no son meros reflejos de la realidad, sino constructores activos de significados que configuran nuestra comprensión del mundo social. Este ensayo analiza la representación de las dinámicas de poder,  manipulación mediática y las desigualdades sociales,  observando cómo la serie funciona como crítica de diversos aspectos de nuestra sociedad actual. La relevancia de este análisis se encuentra en el uso de la ficción para visibilizar mecanismos sociales que, por su cotidianidad, suelen pasar desapercibidos en la vida cotidiana. Como afirma Montero (2009), "las narrativas audiovisuales contemporáneas constituyen espacios privilegiados para la representación de conflictos sociales y la elaboración de imaginarios colectivos" ...

Análisis ´´Cómo leer al Pato Donald´´

  El imperialismo cultural en el entretenimiento infantil: Un análisis de ´´Para leer al Pato Donald ´´ Resumen Desde tiempos antiguos, los medios de comunicación han sido parte fundamental y han desarrollado un papel crucial para informar a la población, desarrollando así un campo de interés en la psicología, ya que la narrativa influye en la construcción de las personas, sus valores, creencias y comportamientos tanto individuales como los colectivos. En este contexto, el libro "Cómo leer al Pato Donald" (Dorfman & Mattelart, 1971) presenta un análisis crítico de los contenidos ideológicos en los productos culturales de Disney, haciendo una crítica estructuralista y marxista. Este análisis explorará cómo los conceptos usados en el aprendizaje, desarrollo cognitivo y percepción, pueden ayudar a entender el impacto de narrativas en la formación de identidad, además de la percepción e interpretación del mundo por parte de los individuos.   Introducción Cuando la g...